¿Qué son las librerías de color PANTONE?
Pantone es un fabricante de tintas de color que introdujo un sistema de comunicación de 500 colores en 1963. Lo que pretendió fue crear un estándar para la industria de la impresión. Son tintas que no se pueden obtener mediante la mezcla habitual de colores CMYK en impresión. El fabricante ofrece las tintas ya creadas como hacen en otras industrias como la de las pinturas para construcción y los tonos RAL.
Actualmente Pantone ofrece un estándar de más de 10.000 colores a través de varias industrias relacionadas con el color como son la textil, la impresora, el diseño de interiores, el diseño gráfico, etc.
Para aquellos que utilizamos programas de Adobe como Photoshop, Illustrator o Indesign, las librerías Pantone no nos deben resultar desconocidas. Para realizar nuestros diseños podemos utilizar la gama de colores que ofrece Pantone gracias a que sus librerías aparecen preinstaladas en el software de Adobe.
¿Por qué debemos actualizar las librerías de color?
Pantone está contínuamente mejorando la calidad de sus colores. Son muchas las opciones que nos ofrece. Tenemos librerías para colores en tonos brillo o mate, para colores pastel, para colores metálicos… Regularmente realizan actualizaciones para añadir nuevos colores o para afinar los existentes. No sólo afinan el color, si no también sus conversiones a RGB o CMYK. Mantener la paleta de colores de Adobe actualizada nos servirá para estar al día de estas mejoras.
Por esta razón no esta mal revisar, de vez en cuando, que estamos usando las librerías actualizadas a su última versión.
Para activar y utilizar Pantone Color Manager, deberemos tener una clave de producto registrada.
Cómo actualizar las librerías de color en Photoshop, Illustrator e Indesign
En primer lugar, para activar y utilizar Pantone Color Manager, deberemos tener una clave de producto registrada. La clave de producto aparece en cualquier libro de muestras de Pantone (pantonera para los amigos), en la parte inferior de la segunda hoja tras la cubierta.
Con ese código accede a la página de Pantone y sigue los siguientes pasos:
1. Haz login o crea una cuenta nueva para acceder a la página de tu cuenta.
2. En la página de tu cuenta (myPANTONE) despliegas el menú principal: My Account –> My Product Registration
3. En la página de Product Registered, haces clic en el menú lateral sobre Product Registration.
4. Accede al formulario de registro que te hace pasar por 3 pasos.
Una vez tengas una cuenta y un producto registrado ya puedes descargar, instalar y activar tu Pantone Color manager.
1. Descargar Pantone Color Manager
Para descargar el programa lo hacemos desde la página oficial de Pantone. Al enlace de descarga del software se accede desde el footer, donde dice Software Donwloads. Desde esa página podemos descargarnos el Pantone Color Manager para Windows o para iOS.
2. Instalar y activar Pantone Color Manager
Instala el programa haciendo doble clic sobre el archivo descargado, como con cualquier programa. Una vez instalado, lo abres y lo primero que te dice es que el software no está activado. Haces clic en activar e insertas la clave de un producto registrado en el campo que te ofrece el programa.
3. Comprobar y descargar actualizaciones para tus librerías de color
Una vez activado el programa se abre una interfaz con nuestro producto registrado y, probablemente, con un aviso de que tu monitor no está calibrado desde hace un tiempo. No hace falta que hagas caso a ese mensaje, lo puede ocultar.
Se pondrá a buscar actualizaciones de manera automática y tras unos momentos te informará de qué actualizaciones tienes disponibles.
Selecciona las que te interesen (o todas directamente) y actualiza.
Tras la actualización te saldrá una pantalla de actividad informándote de qué librerías has actualizado.
4. Actualizar las librerías en Photoshop, Illustrator o InDesign
Sólo nos queda actualizar las librerías en nuestro programas de diseño. Para ello accede al menú Archivo –> Exportar, y selecciona el programa en el que quieras que se actualicen las librerías de Pantone.
La próxima vez que vayas a elegir una librería Pantone para diseñar verás que, además de la preinstalada, aparecerá una nueva librería que puedes seleccionar.
Bibliografía
Las imágenes del software pertenecen a un hilo de la comunidad JAMF NATION. https://www.jamf.com/jamf-nation/discussions/26262/pantone-color-manager-this-ought-a-be-fun
Si me equivoque al elegir el producto a registrar y quiero cambiarlo se puede ?
Desde tu cuenta de Pantone puedes acceder a los productos registrados y añadir todos aquellos que quieras. La verdad es que no he visto una opción específica para cancelar o eliminar el registro de un producto concreto.
Hola, tengo una micro empresa de uniformes deportivos y estoy interesado en la pantonera TPX
Mi proceso es con impresora Epson Surcolor F7200 Sublimación
Estaré atento a su asesoría.