¿Te aburren las redes sociales? ¿Te hartan las webs que intentan venderte algo todo el rato?, en la Agencia Waka trabajamos duro para que tu web cubra tus necesidades con la máxima eficacia. Sin embargo, también entendemos la web como una herramienta para transmitir mensajes que, por ser meramente entretenidos o extraños, resultan interesantes. De esta manera, una web divertida que no tenga ningún tipo de funcionalidad puede ser igual o más interesante que una web comercial.
“Por lo general las webs de este tipo no tienen una buena semántica ni un contenido informativo concreto, por lo que es difícil que lleguen a tener alguna autoridad, y consecuentemente es difícil encontrar una web de este tipo en tu buscador habitual.”
Resta comentar que una buena parte de ellas se viraliza de manera muy rápida, siendo ésta su manera de difusión. Otras muchas caen en el olvido o no llegan a conseguir tener las visibilidad que se merecen.
Por esto, desde aquí queremos compartir con el mundo estos pequeños tesoros. Deben existir millones de webs divertidas más. Si conocéis alguna que se nos haya escapado no dudéis en enviárnosla, que disfrutamos de veras con estas frikadas.
Ejemplos de webs divertidas
Empezamos con www.findtheinvisiblecow.com
Nada más entrar clicas en el botón “Start game” para empezar el juego, así accedes a un lienzo en blanco, y de repente en la web empieza a sonar repetitivamente la palabra “Cow”, conforme mueves el ratón te darás cuenta que por ciertas zonas de la pantalla se agudiza el fonema, hasta que “Cow” es un grito. Esto significa que has llegado al objetivo. Haz clic en el enlace cuando veas que el cursor cambia, eso significa que has encontrado la vaca invisible.
Tras esta maravilla hay un desarrollador web con buenas ideas. Su nombre es Michael Bergman y parece que tuvo esta feliz idea un sábado cualquiera. El caso es que se viralizó y, sólo en la primera semana, se encontraron tres millones de vacas invisibles. ¡Ojo a eso!
Otro caso de viralización fue el de www.rrrgggbbb.com
Una página que aparentemente sólo contiene las siglas RGB (el más que conocido color luz). Al pasar por encima con el ratón, cada letra hace un sonido diferente y cambia el color de fondo. Es una tontería como guay aunque no tenga una función concreta. Como dato, decir que más de seis millones de usuarios han compartido esto. Detrás de esta página web se encuentra el estudio creativo Mr. Boonstra. ¡Mola!
Una de gatitos …
Una cosa que siempre triunfa en internet son los gatitos. En cat-bounce.com puedes tirarlos por los aires. Simplemente tienes que arrastrar y soltar con tu ratón. La creadora de esto es Tara Sinn, una artista digital que vive y trabaja en Nueva York. Tiene muchas webs divertidas simlares en su porfolio.
Más páginas web locas
Vamos con www.pointerpointer.com. Creado por los colegas de Studio Moniker, un estudio creativo en Amsterdam centrado en diseño interactivo. Esta página es un experimento: lo único que tienes que hacer es dejar el puntero en cualquier lugar de la pantalla, y esperar a que lo encuentre.
Molan los desarrolladores locos ¿eh? La siguiente web está creada por un tal Eric Andrew Lewis, cuya página no tiene ningún tipo de estilo. Está solamente compuesta por un título y una lista de proyectos, entre ellos está ericandrewlewis.github.io/emoji-mosaic/ donde puedes cagar una imagen, que automáticamente se convertirá en un mosaico creado con los “archi-utilizados” emojis. No sirve para nada, pero ¡mola mucho!
A continuación dos webs creadas para los amantes de lo retro: www.windows93.net es una web que bien podría ser el sistema operativo del ordenador delante del que pasabas las horas jugando al buscaminas o al solitario, está lleno de juegos y datos bien frikis. Desarrollado por Jankenpopp y Zombectro, unos artistas de lo raro y lo glitch que distorsionarán tu realidad virtual.
La siguiente retro-web es www.cameronsworld.net: una web que rescata en forma de collage, textos e imágenes de webs que siguen alojadas en GeoCities (un hosting que permitía, allá por los años 90, hacer tus propias páginas webs, y donde todavía siguen online verdaderas joyas del no-diseño y lo kitsch. Está creado por Cameron un diseñador digital Neozelandés que vive en Berlin.
“Que nadie piense que estas webs aparentemente tan tontas son fruto del azar. Por suerte o por desgracia hay que ser muy creativo y manejar bastante para hacer una web así.”
La web más inútil a la par que divertida
La he dejado para el final, ya que, a título personal, pienso que esta web podría ser considerada la joya de la corona. Me resulta al mismo tiempo sorprendente y divertida. Su url es bastante descriptiva, pero no queremos hacer spoiler. No hemos sido capaces de encontrar a quién se encuentra detrás de esto, pero me parece sublime. Bueno, ahí va: text.dog
La de los gatitos es genial!!! Muy divertidas todas de todas formas.
xddddddddddddddd verdad) xxxxddddddddddddddddddddddd
yo no la entendí la vdd
Me han encantado todas las webs, son geniales! 😄😊
¡Gracias Lizzel!
que divertidas paginas
Gracias Joel, me alegro de que te diviertas. Un saludo.
jajajjajajajajajajajajaajajajjajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA me divierten mucho estas paginas web
Hola Thiago, muchas gracias por tu comentario. ¿Verdad que son super divertidas? Las vemos cada vez que estamos tristes en la agencia, siempre acabamos meados. Un saludo.
Hola :)
hola esta chida solo que vusco paginaspara ver el mundo de otra manera asi como una ciudad inundada a llena de plantas
pero si estabn divertidas todas las paginas :)
Me han requeteencantado toditas, sólo que la de los gatos no la he entendido muy bien
Me encantan de verdad estan muy guays!! 😎😎
Cool y piola bien echo somos samira mira ee waka waka ee