Qué te vamos a contar en este post ...
Espero que todos traigáis aprendida la última lección de la VIDEOPEDIA: Plano I. ¿Recordáis el Plano Americano?
Aunque pongais cara de pez, continuaré con el mismo tema. Pero ahora desde el punto de vista expresivo, según la altura y la angulación en la que se coloca la cámara con respecto al personaje. Telita. Pero lo más bonito a la vez, un poquito de personalidad. Desempolva la neurona, muerde la lengua y al lío:
Plano Normal o Natural
La cámara se sitúa a la altura de los ojos del personaje respetando la horizontalidad, muestra naturalidad y es meramente informativo. ¿Para qué una imagen si casi llevo mil palabras?
Plano Picado
Plano Contrapicado
Plano Cenital
Plano Nadir
Plano Aberrante
También llamado Plano Holandés. Cuando la cámara está ligeramente inclinada, por lo general a un ángulo de 45 grados. Aporta dinamismo, desorden, caos y confusión, mostrando un personaje inestable. Plano impactante muy usado entre otros por el cine expresionista Alemán; por Carol Reed en El Tercer Hombre o por Javier Ruiz, en NPLC.
Muy interesante! Ya estoy deseando rodar un cortito
Bien Micheloide!!! El lunes te damos un tema. Ve preparando presupuesto, actores, guionistas, cámaras, iluminación… Bueno, vete preparando el móvil y ya veremos tu obra.