A poco que sepas de marketing online, seguro que has oído hablar de Google Analytics: la herramienta gratuita de Google para medir cuántas visitas tiene tu web, de dónde vienen y qué hacen los usuarios. Vamos, algo básico que tienes que trabajar si quieres desarrollar cualquier proyecto en Internet.
No obstante, los que nos dedicamos al marketing digital, nos pasamos horas y horas analizando los datos que Google Analytics nos proporciona y, aunque sacamos una multitud de información valiosa, siempre se nos queda un regusto de insatisfacción, puesto que no termina de verse bien cómo reaccionan los usuarios a cada elemento de nuestra web mientras navegan.
Análisis de Usabilidad web en tiempo real
Según la Wikipedia, la Usabilidad se refiere a “la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto”. En diseño web, este término hace referencia a la claridad y la elegancia con que se diseña la interacción de los usuarios.
Cuando diseñamos una nueva web, solemos partir de unas premisas estándar (minimizar al máximo los niveles de navegación, dotar de un estilo propio y claro a todos los elementos clicables, etc.). Aunque de manera general la web logra su propósito, siempre existe margen para la mejora: cosas que aunque teóricamente deberían funcionar de una manera, la evidencia empírica dice lo contrario.
Por ello, en la agencia, desde hace unos meses, hemos comenzado a introducir algunas nuevas herramientas que, tras lanzar una nueva web, nos permiten grabar en vivo y en directo todo el circuito de navegación real de los usuarios. Y por grabar, me refiero literalmente a eso: obtener un vídeo donde se ve exactamente lo que el usuario está viendo y haciendo en la web.
Os dejamos un ejemplo de una de las grabaciones que hemos obtenido sobre la propia web de la agencia. Se ve perfectamente cómo un usuario anónimo ha interactuado con la web, en qué se ha fijado y qué ha ignorado o no ha visto.
Grabación de sesiones con Inspectlet
Una de estas herramientas es Inspectlet. Con ella, podrás ver por ejemplo:
- Grabar cientos de sesiones completas de navegación de los usuarios que pasen por tu web.
- Ver cómo navegan los usuarios desde distintos dispositivos, tamaños de pantalla y navegadores.
- Analizar cómo completan los usuarios tus formularios, para detectar errores comunes o campos que estén siendo un freno.
- Detectar “zancadillas” u “obstáculos” en el embudo de conversión de tu web.
- Ver dónde realizan clic los usuarios.
- Generar un mapa de calor, para ver en qué zonas de la web se están fijando más los usuarios.
- Ver el scroll (desplazamiento vertical en una web) que hacen los usuarios.
En definitiva, es una manera perfecta de meterse en los ojos de los usuarios que pasan por tu web. Esto te dará muchísima información para realizar cambios sobre tu web, y maximizar su efectividad.
“Hacer la vida más fácil a tus usuarios es la vía más efectiva hacia un incremento de tus ventas y captación de clientes por internet”