Google ya lo venía avisando en los últimos años: la navegación desde los dispositivos móviles es su prioridad.
El proceso ha sido paulatino: empezó recomendando sutilmente tener una versión Mobile Friendly para tu web. Después destacó con un icono especial las páginas que eran Mobile Friendly en las páginas sus resultados. Más adelante, vino el Mobilegeddon (el mobile friendly pasaba de ser una mera recomendación a un factor fundamental para el ranking). Luego lanzó el proyecto AMP o Accelerated Mobile Pages que, de nuevo, supuso una pequeña revolución en las páginas de resultados a nivel de SEO.
Ahora con el Mobile First Index, avanza un paso más en esa dirección. En este caso, el cambio puede ser un auténtico cambio de paradigma.
Google advierte: éste va a ser un gran cambio.
Con Mobile First Index, en noviembre de 2016, Google anunció que “a partir de ahora, la indexación de su ranking pasaría a realizarse tomando como referencia la versión móvil de todas las páginas web”. ¿Qué quiere decir esto? Hasta la fecha, en el proceso de indexación por el que Google construye su algoritmo, la araña de Google rastreaba las webs simulando la navegación de un usuario como si estuviera desde un ordenador convencional (versión desktop). Ahora, rastreará la web, como si la navegación la realizará un usuario desde un teléfono móvil.
Ocurre que muchas webs hoy en día se encuentran en alguna de estas 3 situaciones:
Si tu web está en la primera de estas tres opciones, Mobile First Index no te va a afectar. Tu web ya está siendo penalizada a nivel de SEO en las búsquedas que se hacen desde móvil por no ser muy usable. Además de este monumental problema no tendrás que preocuparte por si ahora te van a penalizar aún más.
Si tu web está en cualquiera de las otras dos situaciones, Google Mobile First si puede comenzar a afectarte. El tema es que, en ocasiones, la versión móvil de una web no cuenta exactamente con el mismo contenido que la versión para ordenadores (no tiene las mismas imágenes, el mismo texto, los mismos enlaces …). Puesto que ahora Google va a basar su indexación en la versión móvil de tu web, podría ser que perdiera información por el camino y esto te hiciera perder posicionamiento orgánico.
Toca volver a remangarse y verificar que tenemos todo en orden para no hundirnos en SEO. Lo fundamental es comprobar que el contenido que mostramos en ambas versiones (desktop y mobile) es el mismo. Si existen diferencias, considera hacer algunos cambios:
Ambos palabros son parecidos, pero se refieren a cosas distintas (y afectan a tu SEO de manera muy diferente):
Ver comentarios
¿Y a partir de cuando se hace efectivo eso?
Pues Google lo anunció a finales de 2016. Parece que desde mediados de noviembre de 2017 ha empezado a afectar ya a los SERPs.