La imagen corporativa de una empresa es la imagen que el público tiene de esa entidad. Por un lado, son las ideas, sensaciones y prejuicios que tenemos antes de conocer los servicios o productos de una marca. Por otro: las experiencias y juicios que adquirimos después de conocerlos.
Muchas veces confundimos la imagen corporativa con la identidad visual de una marca (conoce las diferencias entre imagen corporativa e identidad visual corporativa). Cuando hablamos de logotipos, papelería, diseño de tu página web, hablamos de la identidad visual. La imagen corporativa es anterior al diseño. Es concepto y posicionamiento. El diseño, la identidad visual corporativa, debe ayudar a expresar lo que queremos que transmita la imagen corporativa de nuestra empresa.
Hoy en día Internet es un importante canal de comunicación en donde al consumidor le es muy fácil acceder a múltiples opciones. En este contexto, contar con una imagen corporativa se hace indispensable para que las marcas tengan opción a hacerse su hueco en el mercado.
Una imagen corporativa bien construida y trabajada coherentemente aporta a la marca beneficios de cara al posible cliente, como por ejemplo:
En general te da esa sensación de profesionalidad que todos queremos que tengan los productos o servicios que adquirimos. Pero, además, de cara a nuestros empleados o inversores, generamos una confianza y un orgullo de pertenencia a una entidad con valores y objetivos.
Una imagen corporativa bien construida te da esa sensación de profesionalidad que todos queremos que tengan los productos o servicios que adquirimos.
No sólo nos basta con tener un logotipo y una papelería. La imagen corporativa de una marca se debe construir a partir de la generación del concepto de marca que queramos transmitir. Debemos identificar cómo queremos posicionarnos en nuestro sector y trabajar para desarrollar los conceptos que nos definirán como marca.
Para ello podemos empezar por utilizar herramientas que nos ayuden a conocer mejor qué queremos ser y qué queremos ofrecer como marca:
Este trabajo hacia dentro es el que dotará a nuestra marca de concepto, de carácter, de identidad corporativa. Desde este punto ya sólo tendremos que ser fieles a lo que hayamos definido como nuestra personalidad de marca.
Después del trabajo de conceptualización nos queda generar los elementos básicos que nos ayuden a transmitir al público cuál es nuestra marca. Estos elementos básicos serían:
Y lo más importante, generar un manual de identidad corporativa en donde se recojan todos los conceptos que nos definan: la misión, los valores, la identidad visual, la identidad verbal y sus aplicaciones. Y ser fieles a ese documento siempre… o al menos hasta que, en el futuro, hagamos el detersorio ejercicio de actualizar nuestra identidad de marca. Para ello, puedes contar con nuestra agencia de branding , waka.
Ver comentarios
Muy buena información sobre la imagen corporativa. Gracias por compartirla.
me encanto esta publicación me ayudó bastante
Excelente material, muchas gracias!
Gracias, buena información
EXCELENTE INFORMACIÓN, MUCHAS GRACIAS
DESCRIPCIÓN CLARA, ILUMINA BASTANTE PARA EL CONCEPTO Y EL PROCESO. Gracias a quien compartió el contenido.
Gracias por la información muy interesante, estaba necesitando esta información .
Excelente y muy completa la información sobre el tema
Muchas gracias
Gracias
Abuelo. Casa. Perro. Guau. INSTRUMENTO. Mento.