Para aquellos que tengáis activas campañas de Google Adwords, o estéis pensando en invertir en está canal de publicidad online próximamente, os dejamos este breve consejo de cómo enlace las cuentas de Google Adwords y Google Analytics.
Google Analytics es la herramienta que la mayoría de tiendas online y páginas web utilizan para conocer el volumen y calidad de su tráfico web. Está herramienta, gratuita en su versión más básica, es fundamental para conocer la procedencia de los usuarios que te visitan y otras métricas claves como el tipo de navegador, dispositivo, hora y ubicación, idioma, contenidos principales visitados, etc … Por otro lado, Google Adwords ofrece un sencillo sistema de medición de conversiones para optimizar tus campañas online.
Ambos sistemas por separado ofrecen una visión limitada del comportamiento de los visitantes que estás captando. Al vincular las dos cuentas, ambas plataformas intercambiarán datos logrando así una información más precisa que te permitirá incrementar la optimización de tu inversión publicitaria online.
El proceso es relativamente sencillo y no requiere de conocimientos de programación. No obstante, antes de ponerse a ello conviene verificar que se tienen permisos de administrador en ambas cuentas (se pueden habilitar temporalmente para realizar el proceso, y una vez completado revocarlos de nuevo) y que tienes habilitada la opción de etiquetado automático en todas las cuentas de Adwords que vayas a enlazar.
Entra en tu cuenta de Adwords y haz clic en la pestaña Herramientas de la parte superior. Selecciona Google Analytics (se te debería abrir en una nueva pestaña).
Como enlazar Adwords y Analytics – Paso 1
Desde esta nueva pestaña tendrás acceso a las cuentas de Google Analytics asociadas a la cuenta de Google que estés utilizando. Haz clic sobre la pestaña Administrador en la parte superior.
Como enlazar Adwords y Analytics – Paso 2
Selecciona la cuenta y propiedad que deseas vincular y en la columna centra haz clic sobre “Enlace de Adwords”.
Como enlazar Adwords y Analytics – Paso 3
Haz clic sobre el botón “Nuevo grupo de enlaces”
Como enlazar Adwords y Analytics – Paso 4
Selecciona la cuenta de Adwords que quieres enlazar.
Como enlazar Adwords y Analytics – Paso 5
Dale un nombre el grupo de enlaces que vas a crear, vincula las diferentes vistas de Google Analytics que quieres que compartan datos y dale a “Enlazar cuentas”.
Como enlazar Adwords y Analytics – Paso 6
¡Ya está! ¿Has visto que fácil? Tardarás como mucho un minuto.
Sólo una cosa más: verás, que al finalizar el proceso, Google te ofrece las siguientes opciones:
Esto fundamentalmente te sirve para configurar las métricas en forma de columnas que componen tu cuadro de informes de Adwords. Es decir, para poder empezar a ver datos de “porcentaje de rebote”, “tiempo promedio por sesión”, etc, en tu panel de Adwords, necesitarás configurar las columnas de datos que quieres que Adwords te muestre. Esto es bastante facilón también. No tienes más que entrar en Google Adwords, y hacer clic en el selector “Columnas”. Ahí puedes decidir que columnas quieres ver en tus reportes.
Sin duda, este es uno de los principales motivos por los que deberías enlazar tus cuentas de Adwords y Analytics. A partir de ahora Google te permitirá crear listas de usuarios que han pasado por tu web y han realizado acciones determinadas (ejemplos: usuarios que han visitado un determinado producto o usuarios que han llegado al carrito de compra pero no han terminado la compra), y utilizar esas listas para realizar campañas segmentadas específicamente sólo sobre esos usuarios (por ejemplo: ofrecerles un cupón descuento adicional si finalizan su compra en las próximas 24 horas).
Cómo hemos comentado antes, con esta opción podrás importar los datos de conversiones (formularios de contacto rellenados, altas en un boletín, ventas, etc) registrados por Google Analytics, e incluso los datos de ingresos y transacciones, a tu cuenta de Adwords. Esto es especialmente útil, para poder usar el optimizador automático de conversiones de Google Adwords y mejorar el rendimiento de tus campañas.
Ver comentarios
Excelente tutorial
Gracias Marcos!