Tener una web nueva y que no aparezca en los buscadores es como tener un coche sin gasolina: difícilmente vas a llegar a algún lado.
Por ello, hoy os vamos a explicar como dar de alta en buscadores una web nueva para que estos la empiecen a mostrar entre los resultados de sus búsquedas.
El primer paso para dar de alta en buscadores tu web, es indicarles que existes en el ciberespacio. Es posible, que si no haces nada, los buscadores en algún momento te encuentren por sí solos (a través de un enlace en otra web, o a través de un link en tus redes sociales), pero es mejor no dejarlo al azar. Además, aquí te vamos dar un par de consejos adicionales para que te asegures de que te das de alta correctamente y detectes si existe algún problema de indexación con tu web.
Cada buscador tiene su propio sistema de alta. A continuación os dejamos las páginas que tienen habilitadas cada uno para que les envíes tu página web: (indicamos sólo los 4 buscadores con mayor tráfico en España, si quieres que encuentren tu web en otros países, tendrás que enviarla también a otros buscadores como Baidu (para China), Yandex (para Rusia), …).
“http://submissions.ask.com/ping?sitemap=http%3A//www.la URL de su sitemap aquí.xml.”
Es decir, poner tal cual el enlace indicado más el dominio y /sitemap.xml.
Google Webmaster tools es una herramienta gratuita para webmasters que ofrece la posibilidad de conocer un poco más en profundidad que es lo que Google sabe de tu web (si está indexando todo el contenido de tu web, cuando fue la última vez que Google rastreó tu web, si se ha detectado algún tipo de problema …). Es importante, por que esto te permitirá detectar, corregir y modificar cosas relativas al posicionamiento de tu web en buscadores.
Para darse de alta sólo hay que entrar en www.google.com/webmasters/tools/ y configurar tu cuenta (la cuenta se crea a nivel de usuario personal, y desde la misma podrás gestionar las múltiples webs o propiedades que tengas). Cada vez que des de alta una nueva propiedad, Google te pedirá que insertes un código específico en tu web para verificar que ostentas la propiedad de la misma.
Al igual que Gooogle, otros buscadores también cuentan con herramientas similares para webmasters:
Google Analytics es otra herramienta gratuita que conviene dar de alta. Básicamente sirve para conocer la actividad de los usuarios y visitas que pasan por tu web: cuanto tiempo promedio duran las visitas, cuántas páginas distintas ve cada usuario de promedio en tu web, que páginas visitan más, etc.
Aunque no es una herramienta indispensable para dar de alta en buscadores una web, si es fundamental para conocer las fortalezas y debilidades de tu web, y cuánto tráfico te está entrando a través de los motores de búsqueda.
Conviene destacar, que esta herramienta puede y debe sincronizarse con Google Webmaster Tools, para obtener métricas muy valiosas sobre tu tráfico orgánico: para que palabras clave estás posicionando en buscadores, cuáles son las que te traen más tráfico, que urls de tu web posicionan mejor …
La herramienta para negocios locales y empresas de Google ha dado más vueltas que una peonza en los últimos años: primero fue Google Places, luego a través de una pestaña ultra-oculta que nadie encontraba en Google +. A día de hoy si quieres que tu empresa aparezca en Google Maps tienes que darte de alta primero en Google My Business.
A través de Google My Business podrás actualizar la información de la empresa en la Búsqueda de Google, Maps o Google+. Aquí explicamos cómo.
NOTA: Si tu empresa tiene varias oficinas o locales puedes añadirlas todas a la vez mediante la herramienta de subida masiva.
Ver comentarios
Es información básica que nunca debe faltar. Muchas gracias!
Gracias por la información!!
Hola, la verdad que me da mucho gusto tu blog, tienes muchas palabras clave y sales en las primeras posiciones de google, pero no he podido dar de alta mi web en el buscador ASK siguiendo tu tutorial. la pagina no tiene la triple w. La pagina es todoecofriendly.es
Muchas gracias por la información, muy bien explicado.
Muchas gracias por la información