Wikipedia dice: “La infografía es una representación visual de los propios textos; en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos.”
Nosotros te decimos que las infografías son elementos de diseño que harán destacar tus publicaciones en blogs, facebook y demás redes sociales, y harán que tu contenido sea mucho más viralizable.
El contenido visual y gráfico funciona mucho mejor para que tus lectores/clientes lo compartan en redes sociales.
Antes, diseñar un infografía era una pequeña odisea para las personas que no dominaban herramientas y software específico de diseño gráfico. Hoy en día, el uso de infografías se ha popularizado, y existen un buen puñado de herramientas online gratuitas para poder diseñar infografías fácilmente sin necesidad de ser un gran artista gráfico. Entre ellas nosotros te recomendamos que empieces por Piktochart.
En Piktochart podrás diseñar rápidamente una infografía de calidad, con estilo y de manera gratuita. Y si son buenas, incluso te harán ganar seguidores en redes sociales y tráfico cualificado en tu web. Además, conviene recordar, que de cara al posicionamiento web (SEO) los buscadores cada vez dan más peso a los contenidos que se comparten mucho en redes sociales.
Piktochart es gratis. Puedes entrar vinculando tu cuenta de FACEBOOK o creando una cuenta rápidamente desde cero. En cualquier caso, tendrás las siguientes ventajas:
Una vez dentro, tienes unos ajustes básicos de cuenta. La interfaz de la aplicación es bastante intuitiva y requiere poco esfuerzo empezar a trabajar con ella. Sólo en inglés.
Nada más empezar, debes elegir qué tipo de formato de gráfico vas a crear:
Cada uno de ellos tiene sus propias plantillas diferentes. Elige entre las plantilla básicas gratuitas para comenzar tu diseño. Podrás usar su “Tour” para recibir las primeras ayudas y sentirte más cómodo. Personalmente creo que no hace ni falta. Es realmente sencillo de usar. Déjate llevar.
Ahora verás que cualquiera de sus “infografías-plantilla” están creada a base de bloques, editables de manera independiente. Tu trabajo consistirá en ir accediendo y editando cada uno de los bloques. Recuerda “Salvar” cada poco tiempo.
En la zona superior izquierda tienes los típicos iconos para organizar los elementos en capas (como cualquier programa de diseño), para copiar, pegar, borrar, colores… A la derecha los botones de Preview, Download, Save. Muy simple. No merece más explicación. Entra y juega con ello.
Tiene una cuenta profesional de pago, que puedes pagar de manera mensual por 29 dólares, o anual por 290 dólares. Para los muy viciosos, desde luego. Si eres un pagador, eso te permitirá:
Atención especial merecen los diagramas de barras y tartas que puedes crear fácilmente con esta aplicación web. Todo tipo de opciones para mostrar y representar estadísticas e información de valores comparados, basados en ejes de coordenadas, tantos por cientos, grados… Incluso puedes traer los datos importados desde un archivo EXCEL.
Son parecidos a los consejos mínimos que te daríamos para cualquier diseño. Como poco te aconsejamos que sigas las siguientes reglas:
Y como ejemplo, os ponemos una buena infografía de cómo es un diseñador :) ¿A qué apetece compartirla?
Infografía diseñada por Glantz Design