Como dice el titular del artículo, este programa nos podrá ayudar cuando tengamos que enfrentarnos a una edición de fotografías de manera masiva. Tiene una interfaz bastante intuitiva y una infinidad de posibilidades para la edición en bloque. A grandes rasgos comento algunos puntos clave:
- Descarga: PC y MAC
- Precio: tiene una opción de prueba gratuita y luego la compra desde 29,95€
- Idioma: tiene español, con más idiomas alternativos (inglés, francés, japonés, etc.)
- Peso: 30 Megas
- Desarrollador: Bits&Coffee
1. Usando el editor de fotografías
Este editor de fotografías es cómodo y sobre todo, muy ágil en el rendimiento de optimización y procesado. El sistema consta de 4 pasos:
- Volcado de imágenes
- Aplicación y configuración de filtros
- Configuración de salida
- Procesado
En un primer momento puede no quedar claro que son los pasos necesarios para la edición (podría confundirse con opciones no lineales en el proceso), pero bueno, una vez entendido, resulta muy simple de usar. Ofrece un pequeño Wizard para quien le interese. Quizás tanto la interfaz como el menú se podrían simplificar o aligerar un poco (ya que tiene un segundo nivel más técnico y avanzado que no es para todos los públicos), pero bueno, es mi inevitable crítica como profesional UX.
2. Cambiar tamaño a imágenes y fotografías
Quizás el filtro más básico necesario para empezar a trabajar con muchas fotografías. Bacthphoto nos ofrece 2 niveles de filtro: Resize y Advanced Resize. En ambos casos podemos disminuir el tamaño de las fotos (manteniendo el aspecto de proporción o no), pero en la segunda opción podemos también bajar la calidad de la imagen.
Vista previa: el editor de fotografías también nos ofrece, de manera general, una previsualización de los filtros que estamos aplicando, por lo que evitamos sorpresas y podemos afinar mejor en la configuración durante el proceso.
3. Guardar tus ajustes de edición fotográfica
Me gusta especialmente que puedes guardar la configuración de edición para tenerla a mano en posteriores usos. Bueno, es un detalle que casi ningún otro programa ofrece y a los que trabajamos a menudo con edición, nos ahorra un rato e incluso un posible despiste.
Esto es especialmente útil para los filtros de Marca de agua, cambio de tamaño, cambio de color…
4. Procesado final
Finalmente podrás disparar todas la ediciones en una carpeta que el propio programa puede crear. El resultado de los filtros y optimizaciones, por lo que hemos probado en waka, es de una calidad muy alta. Como decía, también muy rápida, algo necesario cuando tienes que procesar cientos de imágenes (para un ecommerce, por ejemplo).
Conclusión
Aunque hay muchos programas gratuitos para la edición de fotografías de manera masiva, hemos visto pocos tan rápidos y con tantas opciones como este. Así que si eres profesional de la imagen, seguro que resulta positivo el ahorro de tiempo que conlleva por el precio que tiene.
Gracias a Mike Cosmin por ofrecernos el testeo del programa. Un saludo.
Hola, un gusto saludarlos. Excelente informacion, super sencilla y facil de entender, quiero felicitarlos. Me han servido de mucho sus post. Gracias, continuen creando este tipo de contenido.
Gracias a tí, Mateo. Un placer