Tras volver de Edimburgo este mes y darme cuenta que no hay manera de entender prácticamente nada de lo que dicen, he decidido actuar y exprimir internet (como reza esta sección de SOMOSWAKA).
Opción 1: Un buen curso de inglés online (gratis)
Richard Brown es el profe de esta serie de vídeos de RUMBO AL INGLÉS, que podéis ver gratis en el canal de Vaughaniano en YOUTUBE (supongo que subidos ilegalmente). Richard es actualmente jefazo en Vaugham (ese tipo tan horrible, que parece Saruman).
RUMBO AL INGLÉS: Más de 60 vídeos de media hora (nivel intermedio) en los que enseña a Annie. La pobre, un poco petarda, hace lo que puede. La pareja acaba cargando un poco, pero son vídeos de lo más instructivo, ameno y práctico. Insiste mucho en los típicos errores que cometemos los españoles. Y lo mejor, Richard es igual que Sheldon Cooper (Big Bang theory), por lo que resulta más divertido de ver.
Opción 2: Un amigo inglés para hablar online (gratis)
Hay varias páginas de intercambio de idiomas. El fin es intercambiar conversación. Un rato en inglés y luego otro en español. Creo combinar esto con el curso online es la mejor solución de manera gratuita. Os dejo las 2 páginas que me han resultado más útiles:
- MY LANGUAGE EXCHAGE mylanguageexchange.com Esta página es la mejor de las que he visto. Lo único es que sólo puedes mandar “His” a los usuarios interesantes a ver si te responden. Puedes intentar meter tu skype a ver si no te cazan, o hacerte premium un mes por 5 dólares y conseguir bastante gente fácilmente. Es lo que recomiendo.
- CONVERSATION EXCHANGE conversationexchange.org Esta es totalmente gratuita. No hay premium, pero es cierto que en la otra he visto perfiles más interesantes.

Resultados de búsqieda en “MY LANGUAGE EXCHANGE”
¿Cómo funcionan las páginas de intercambio de idioma?
Para conseguir amigos con los que hablar:
- Registrarse en la página.
- Crear tu perfil (Yo vivo en España, hablo español, tengo skype, etc…).
- Crea el perfil de la persona con la quieres contactar.
- Mira los resultados de esta búsqueda y envía emails a los que te interesan.
- Una vez contactados, elegir la forma de comunicación (Skype, Gtalk, sólo correo, en persona).
Mi nivel de inglés reguleras
Estudie en el colegio, intituto y universidad (con buena nota, que es lo peor). Trabajé como camarero en Londrés. Veo todas las películas y series en inglés (con subtítulos en español). Claramente, esto no es definitivo. Cuando llegas allí, tienes que poner cara de pez diciendo: “Sorry. Say it again, please!“.
Bueno, espero que con esto, unas horitas al skype y un par de viajes a UK pueda empezar a quitarme los subtítulos de las películas. Ya os contaré. Si conoces algún otro sitio interesante para aprender idiomas, escríbenoslo en los comentarios para verlo todos. Gracias
a Richard “saruman” Vaughan ( espero que no sea primo de Stevie Ray…) lo puedes encontrar aqui tambien: http://www.rtve.es/television/tve-english/
Gracias Carlos!! Lo ví en RTVE. Pero no me gusta como son los programas básicos de Vaugham, porque juntan los 3 niveles, se hace plasta y tienes que ver al terrible Vaugham. Además, ahora se nota que Richards está un poco más quemado. Gracias por la info!!!
Yo hace un tiempo que uso Duolingo. Es bastante útil, además tienen aplicación para smartphones e iPad, y también es gratis :D.
Gracias César, qué interesante!!! Me apunto ahora mismo :)
Genial, Alex. Ahora mismo me apunto yo también y difundo este enlace.
Muchas gracias Ángeles. Espero que sirva para algo.
Hay muchas apps para “aprender” inglés y otros idiomas en dispositivos móviles:
– Duolingo (citado más arriba) con apps para iOS y Android, además de su página web. Permite aprender varios idiomas (desde el español, solo inglés) Gratuito.
http://www.duolingo.com/
– Uspeak, app solo para iOS. Permite aprender inglés y aunque es gratis, tienen pensado sacar paquetes con temáticas de pago.
http://www.uspeaklanguages.com/v2/
– Babbel, permite aprender varios idiomas, tiene apps para iOS y Android, además de una comunidad de usuarios, donde conectarte con ellos por videoconferencia. Hasta un nivel, es gratuito, luego hay que pagar una mensualidad.
http://es.babbel.com/
Un saludo.
Muchas gracias Jonathan, he estado probando Babbel y tiene buena pinta, los audios son reales, no como la mujer/máquina de Duolingo. Gracias por la aportación.
Yo uso esta página para hacer intercambios:
http://www.languageforexchange.com/
Además de encontrar personas para hacer intercambios online por videollamada puedes hacer intercambios de idiomas al extranjero.
Muchas gracias Ann. Yo también usé esa web al principio, de hecho fue la primera de este tema que vi. Lo malo es que el chat es un poco confuso y provoca mucho retardo en el navegador. Y luego no he conseguido ningún contacto interesante….
Después de bastantes horas y pruebas, a mí la que me ha funcionado de verdad y de donde he sacado gente con la que hablar o tomar una cervecita y hablar en inglés es CONVERSATION EXCHANGE conversationexchange.org
Esa es la que recomiendo.
Muchas gracias por la información!! Estoy aprendiendo inglés y me ayudó mucho. Estas webs de intercambio de idiomas antes no las conocía. Voy a registrarme. Puede ser que sea mejor.
Yo he utilizado http://www.myoxfordenglish.es/test-nivel-ingles-online.aspx para saber cuál es mi nivel de inglés.
Para los que ya tenéis un nivel de inglés yo recomiendo: http://www.perfeccionatuingles.com
Aquí podéis encontrar vídeos para preparar el First Certificate, la web se llama http://www.your-first-certificate.com
Gracias a todos por vuestros aportes. A ver si vamos mejorando ese inglés entre todos :)
http://www.letspal.com <= i advise this website